Los datos de Igualdad muestran que el 14,1% de la población ha cometido más de la mitad de los feminicidios. La inercia de los últimos años se asienta. El ejercicio 2023 cerró con 26 de 58 asesinatos de mujeres cometidos por extranjeros, el 44,8%, 2024 terminó con el 36,2%, y la primera mitad de 2025 va a terminar con ocho de quince feminicidios cometidos por varones nacidos fuera de España, el 53,3%. Esto supone que más de la mitad de los asesinatos de mujeres son cometidos por el 14,1% de la población. O, en otras palabras, que los asesinatos de mujeres perpetrados por extranjeros cuadruplican en proporción a los cometidos por españoles.
Estos datos, extraídos del Ministerio de Igualdad, baten un récord en la proporción de agresores extranjeros. El hito se marcó en 2023, que cerró con un 44,8% de los feminicidios cometidos por extranjeros, lo que supuso un gran aumento con respecto a 2022, cuando las víctimas por «violencia de género» ascendieron a 49. De estos, 30 murieron a manos de agresores nacidos en España y 19 agresores nacidos fuera de nuestras fronteras, el 38,8%. En 2021, ese porcentaje se reducía al 23,6%, lo que significa que se ha duplicado en los últimos cuatro años hasta superar el 50%.
Para encontrar el dato más semejante debemos retroceder hasta 2019, cuando hubo 55 víctimas, cuyos agresores fueron 33 españoles y 22 extranjeros, representando el 40% de los feminicidios. Si nos retrotraemos hasta 2003, que es el primer año en el que se comienzan a recabar datos, esta cifra se reduce al 15,5%, lo que significa que en 20 años se ha triplicado la presencia extranjera en este tipo de crímenes.
(Continua)

Sem comentários:
Enviar um comentário